¿Entrenador Online o Presencial? Qué modalidad te abre más puertas en el mercado laboral

Una de las preguntas que todo entrenador se hace es: ¿Es mejor ser entrenador online o presencial? Ambas opciones tienen ventajas si lo que buscas es trabajar con tranquilidad. Ser entrenador online te deja trabajar desde casa, mientras que el entrenamiento presencial te lleva al gimnasio con tus atletas.

Pero, ¿cuál opción te da más oportunidades en el mercado laboral? No es una respuesta simple. Lo que realmente importa es tener una buena formación. Sin una preparación adecuada, cualquiera de las dos opciones puede ser un camino sin futuro. No se trata solo de elegir una opción, sino de estar bien preparado para recorrerla correctamente

Pero, ¿cuál opción te da más oportunidades en el mercado laboral? No es una respuesta simple. Lo que realmente importa es tener una buena formación. Sin una preparación adecuada, cualquiera de las dos opciones puede ser un camino sin futuro. No se trata solo de elegir una opción, sino de estar bien preparado para recorrerla correctamente

Y ahora, echemos un vistazo a los pros y contras de cada modalidad…

Entrenador Presencial: La Vieja Escuela

Trabajar como entrenador presencial te permite estar en el centro de la acción. Tener contacto humano, interacción directa y la satisfacción de poder corregir en el momento a tus atletas.

Pero que esto no te engañe, las tarifas que cobres no van a subir por arte de magia, y en este sector tan competitivo, una buena formación es la clave para destacar. No basta con saber cómo hacer una sentadilla; necesitas saber cómo adaptarla a las necesidades de cada atleta. Y sin una formación sólida, es probable que tu sueldo sea menos estable que tu última relación tóxica.

Pros:

  • Contacto directo con el cliente.
  • Estabilidad (si trabajas en un gimnasio).
  • Feedback inmediato.

Contras:

  • Horarios fijos.
  • Alcance limitado.
  • Falta de formación puede ser tu mayor handicap cuando los clientes necesitan más que solo rutina.

Entrenador Online: La Nueva Era

¿Quieres trabajar desde cualquier lugar? ¿Saber que tus atletas están entrenando mientras tú estás a pie de playa en Benidorm? Pues la modalidad online puede ser para ti. Pero ojo, no caigas en la trampa de pensar que es todo glamour.

El entrenamiento online requiere una formación excelente en el desarrollo de programas, adaptación al medio digital, y, lo más importante, saber motivar a tus clientes a través de una pantalla. Sin una formación de calidad, tu presencia en redes sociales será como un manchurrón en las gafas que solo molesta. Tener un feed de Instagram bonito pero no entender cómo ajustar cada ejercicio al contexto de tu atleta, no te convierte en un entrenador competente.

Pros:

  • Flexibilidad total.
  • Alcance global.
  • No necesitas estar en tiempo real durante el entrenamiento de tus atletas.

Contras:

  • Necesitas una estrategia digital sólida.
  • La motivación virtual no es la misma que cara a cara.
  • La falta de formación puede dejarte atrás en el mar de entrenadores online.

La clave de tu éxito: una formación sólida

¿Entonces cuál es la respuesta?

Tanto el entrenamiento presencial como el online tienen su atractivo, pero en ambos casos, dar con una formación de calidad que abarque todas las herramientas que, como entrenador, necesitas para afrontar cualquier contexto, es lo que realmente te abre las puertas en el mercado laboral.

Si quieres destacar y ser un entrenador competente, que pueda adaptarse a cualquier modalidad, existe un Máster de Entrenamiento Personal para ti.

En 10 meses podrías ser el entrenador que puede elegir la modalidad que más le guste, eligiendo a dedo a qué atleta entrenar y a quién no. Pero, sobre todo, viviendo con la tranquilidad de que haces las cosas bien.

Puedes empezar por el vídeo de presentación y ver si todo lo que hay dentro te encaja, por aquí: