
Al menos en el corto plazo, parece que podemos crecer entrenando en un gran rango de repeticiones, siempre y cuando las series vayan cerca del fallo independientemente de la carga utilizada.
También existe evidencia que muestra cómo nos podemos beneficiar tanto a nivel de fuerza como de hipertrofia del uso de periodos de descanso cortos y largos.
El principal beneficio de los descansos largos es el hecho de evitar la caída de rendimiento que se da con los descansos cortos.
Si al empezar la serie no estás recuperado, no vas a poder rendir igual. En este caso, tendrías que reducir el peso si quieres mantener las repeticiones y el grado de esfuerzo, o realizar menos repeticiones si quieres mantener la carga y el grado de esfuerzo.
Pero ¿si las series alrededor de los periodos de descanso cortos las llevamos al fallo o cerca y conseguimos un reclutamiento completo de las fibras musculares aunque el rendimiento haya caído? ¿la carga no es más que un vehículo para el completo reclutamiento de las fibras musculares?
Muchos de los estudios que muestran ventajas en realizar descansos más largos, han sido diseñados para mantener un rango de repeticiones en todas las series. Es decir, la carga es ajustada para mantener cada serie dentro del mismo rango de repeticiones.
Periodos de descanso cortos vs. largos
Sin embargo, uno de los problemas de los descansos cortos es la caída de la carga con la que se trabaja, y con estos protocolos lo que se hace para mantener el rango de repeticiones es reducir esa carga. A pesar del máximo reclutamiento serie a serie, la reducción de la carga va a conllevar una menor tensión generada en las fibras a lo largo de cada serie.
Parece qué con la aparición de la fatiga, el 1RM va cayendo según avanzan las series, y no podemos esperar las mismas ganancias en comparación con un protocolo en el cual no se reduce la carga.
Durante esta mesa redonda nuestros entrenadores Álvaro y Alex tratarán de dar respuesta a estas preguntas, explicándote todo lo necesario para que seas capaz de tomar esas decisiones en tu propio entrenamiento.