
Nos encontramos invadidos por la industria de los suplementos y el “tomar por tomar “o “comprar por comprar”.
Vemos a un influencer o deportista tomar alguno de ellos y solo por querernos parecer a él o imitar su estilo de vida ya nos entra ese deseo de adquirirlo, aunque la evidencia vaya en su contra.
Hoy en día existe gran cantidad de controversia entorno a la eficacia de los suplementos y no disponemos de las suficientes herramientas para encontrar la verdad absoluta.

Suplementos deportivos
Debemos establecer un plan de investigación para encontrar aquellos que nos puedan ayudar a cumplir con nuestro objetivo de la manera mas eficiente.
Debemos recordar que nunca debemos situarlos en la base de nuestra pirámide y que simplemente vana suponer una ayuda como complemento de una buena alimentación, entrenamiento y descanso.
En primer lugar debemos comprobar, según la ciencia, cuales han sido más investigados obteniendo resultados ergogénicos para, de esta manera, poder establecer el primer filtro o sesgo.
Después debemos tener una serie de herramientas propias como comprobación de aminogramas, cantidad de leucina por cada 1oo gr, sellos de calidad como el CFM, materias primas registradas de confianza como Creapure, inclusión de enzimas para mejorar su digestibilidad como digezyme…
Por último debemos basarnos en nuestra experiencia, mediante el método empírico. Debemos probar aquellos que hayamos seleccionado con los procesos anteriores y probarlos para ver la respuesta de nuestro organismo.
Lo que funciona en determinados sujetos, no necesariamente va a funcionar en otros, por lo que esta última parte va a ser determinante.
En este post queremos aportaros una lista sacada de la actualización de la revisión de la ISSN sobre nutrición deportiva (Kerksick et al, 2018) sobre los diferentes niveles de evidencia científica que avalan cada suplemento para los objetivos de aumento de la masa muscular y mejora del rendimiento.
Pronto haremos diferentes post hablando sobre cada uno, esperamos que os aporte valor y os ayude a ser más eficientes en vuestro camino.
En este post queremos aportaros una lista sacada de la actualización de la revisión de la ISSN sobre nutrición deportiva (Kerksick et al, 2018) sobre los diferentes niveles de evidencia científica que avalan cada suplemento para los objetivos de aumento de la masa muscular y mejora del rendimiento.
Pronto haremos diferentes post hablando sobre cada uno, esperamos que os aporte y si tenéis cualquier pregunta… ¡Adelante!
Si quieres saber más sobre ello, te dejo aquí el link: https://jissn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12970-018-0242-y
¡Dentro de poco realizaremos un episodio de El Rincón de la Duda donde queremos resolver vuestras dudas por lo que, resolveremos aquellas que dejéis en esta publicación!