
Si estás aquí es por qué eres un apasionado del entrenamiento con cargas. Y al igual que nosotros, te encanta aprender cómo sacarle el máximo partido.
Por ello hoy queremos aclararte el tema de la sobrecarga progresiva para que puedas aplicarlo a tus propios entrenamientos y seas capaz de seguir mejorando.
En este caso, se han juntado nuestros entrenadores Álvaro y Gonzalo para hablarte de qué debes tener en cuenta para plantear esta sobrecarga progresiva y de cómo puedes llevarla a cabo de manera óptima y eficiente.
Sobrecarga progresiva
Sabemos que cuando nuestro objetivo principal es la mejora de la fuerza dinámica máxima (aumentar el RM) la variable clave a tener en cuenta va a ser la intensidad en forma de kilos en la barra. Por ello, a la hora de aplicar esta sobrecarga progresiva esta va a ser la variable principal a tener en cuenta.
Sin embargo, como verás durante esta media hora de saiens no va a ser la única manera de aplicar dicho principio. Vamos a tener diferentes parámetros que Álvaro y Gonzalo te van a explicar en los cuales también podemos progresar para aplicar así esta sobrecarga progresiva.
Por otro lado, cuando el objetivo de nuestro entrenamiento es el aumento de la masa muscular las prioridades cambian. Los kilos en la barra pasan a un segundo plano, convirtiéndose en una herramienta más para conseguir aumentar la tensión que recibe el propio músculo.
Pero teniendo en cuenta la literatura al respecto, parece que si queremos maximizar estas ganancias la variable clave a tener en cuenta va a ser el propio volumen de entrenamiento. Teniendo en cuenta que el grado de esfuerzo entendido cómo repeticiones en recámara es adecuada y real.
Entonces, Álvaro y Gonzalo te explicarán las maneras más óptimas de aplicar esta sobrecarga progresiva cuando tu objetivo es maximizar la hipertrofia.