RENDIMIENTO Y PÉRDIDA DE GRASA

rendimiento-y-pérdida-de-grasa

En esta mesa redonda Álvaro y Gonzalo debaten sobre los factores que afectan a la pérdida de rendimiento en un proceso de reducción del porcentaje graso.

Puede que te estés planteando realizar un proceso donde el principal objetivo sea la reducción de grasa llamado tradicionalmente definición, pues bien, debes entender que el entrenamiento será un pilar fundamental para este proceso y no cualquier entrenamiento, el entrenamiento de fuerza, el entrenamiento cardiovascular es otro tema.

El entrenamiento de fuerza será algo vital para mantener la masa muscular, no para añadir calorías al déficit calórico que debes realizar para conseguir tu objetivo (comer menos calorías de las que gastas) para ello utilizaremos otras estrategias.

Nuestro entrenador Gonzalo

Nuestro entrenador Gonzalo

Puede que llegado a cierto punto, te notes con menos motivación, con una bajada de rendimiento y que no progresas tanto es completamente normal. Tu cuerpo está sufriendo estrés por el propio proceso, llegará un punto en el que esté más pendiente de la recuperación de dicho estrés que de la mejora de la fuerza o adaptación a las cargas de entrenamiento. Será entonces cuando debas aplicar los consejos que te damos en esta mesa redonda.

Cuando bajamos el porcentaje graso hay que tener en cuenta que un exceso de déficit calórico nos generará una fatiga muy alta, por ello, debemos intentar realizar periodos de descanso de la dieta para evitar que el organismo entre en un estado de alerta como el que comentábamos antes.

El entrenamiento debe tener en cuenta que la carga que se podrá tolerar será menor que en condiciones de superávit calórico, por ello, debemos atender y controlar muy bien el volumen de entrenamiento.

Los ejercicios deberán ser más eficientes, debemos entender por eficiente la mejora en el ratio de estímulo : fatiga, buscaremos ejercicios que estimulen mucho y muy bien el músculo objetivo sin generar una fatiga central muy alta.