[MESA REDONDA] RELACIÓN ENTRE LA FUERZA E HIPERTROFIA.

A menudo vemos en las redes sociales un diferentes vídeos de atletas haciendo levantamientos super pesados diciendo que así conseguirán las máximas ganancias musculares. Por otra parte, también hay quien utiliza pesos ridículos y no aplica ni un poco de intensidad. Diciendo que lo importante para la hipertrofia no es levantar kilos sino generar un estímulo elevado. Y que para ello no será necesario hacerse fuertes.

Lo cierto es que todo esto, como siempre, son extremos. Por lo general, a todos nos gustan los extremos porque hacen que todo sea más polar y más sencillo. Pero por desgracia, las ciencias del entrenamiento deben ser de todo, menos polares. Tenemos mil herramientas con las que jugar y todas pueden ser igual de válidas en función de cada contexto.

De igual manera, no es raro ver cómo los levantadores más fuertes como porwerlifters o halterófilos, poseen una gran masa muscular. Pero ¿quiere esto decir que lo que estas personas hacen es lo mejor para ganar masa muscular?

levantador de halterofilia

levantador de halterofilia

Algo muy importante a la hora de entrenar en el gimnasio es el ratio estímulo fatiga. Básicamente hace referencia a al relación que existe entre el estímulo que se genera a nivel muscular, y la fatiga que se genera a nivel del sistema nervioso central.

Muchas veces, solemos malinterpretar este concepto pensando que si lo único que importa es generar un estímulo alto con la mínima fatiga posible, siempre y cuando cumplamos con un grado de esfuerzo elevado, cualquier carga en la barra será útil por ridícula que sea.

Sin embargo, se os olvida que uno de los indicadores de progreso más fiables en cuanto a ganancias de masa muscular es el rendimiento. Si cada vez somos capaces de levantar más kilos, sobre todo en un rango de repeticiones medio, es muy probable que nuestra hipertrofia muscular esté aumentando.

Entonces ¿qué relación hay entre la fuerza y la hipertrofia muscular?

¿Necesitamos ser extremadamente fuertes para aumentar nuestra masa muscular?

¿Realmente las intensidades altas nos interesan? ¿Cómo debemos enfocar el entrenamiento de fuerza para conseguir las máximas ganancias?

Vamos a responder a estas preguntas, os va a gustar muchísimo 🙂