EL RINCÓN DE LA DUDA #1 – EJERCICIOS COMPROMETIDOS

A diario recibimos muchas preguntas a cerca de como optimizar el entrenamiento de diferentes grupos musculares. Por ello, hoy nuestro entrenador Álvaro te va explicar todo lo necesario para que seas capaz de sacarle el máximo partido al entrenamiento del triceps brachial.

Sabemos que el triceps es un músculo biarticular, ya que se actúa sobre la articulación del hombro contribuyendo a su extensión, y también va a ser el principal extensor de codo.

Anatomía del triceps brachial

Anatomía del triceps brachial

Durante este primer episodio de `El Rincón de la Duda´ nuestro entrenador Álvaro te explicará en profundidad la anatomía del triceps brachial para que entiendas al completo todos los ejercicios y seas capaz de tomar tus propias decisiones.

Además, verás como podemos aplicar los conceptos biomecánicos al entrenamiento con cargas dentro de la sala de pesas de cara a entender por completo cada decisión que tomamos a la hora de programar.

Una vez explicados estos conceptos teóricos, vas a ser capaz de elegir los ejercicios más óptimos para llevar el crecimiento de tus triceps al siguiente nivel.

Pero esto no queda ahí.

Ya que hemos hablado de selección de ejercicios, consideramos importante hacer ciertas aclaraciones.

Durante los años, algunos ejercicios han recibido la etiqueta de ser lesivos.

En este episodio Álvaro analizará si realmente existen ejercicios lesivos o no y que razonamiento deberíamos seguir para llegar a la conclusión de sí un ejercicio puede ser lesivo o no.

Sabemos que cada persona va a ser diferente a nivel estructural y biomecánico, por lo que catalogar un ejercicio de lesivo sin ninguna información adicional va a ser una afirmación arriesgada y reduccionista.

En este episodio de “El Rincón de la Duda” queremos explicaros cómo optimizar el entrenamiento de tríceps, como cuantificar las cargas además de hablar sobre ejercicios comprometidos.

Esta es la foto que se menciona en el episodio: