CUANTIFICACIÓN SUBJETIVA DEL ENTRENAMIENTO

Hoy en día tenemos muchísima información a nuestro alcance a cerca de programación, variables de entrenamiento, principios… Pero un problema que nos solemos encontrar es el método de cuantificación.

Sabemos, que para saber si el entrenamiento que estamos realizando nos está haciendo mejorar va a ser indispensable llevar una cuantificación de este. Pero ¿cómo lo hacemos?

Existen numerosos métodos de cuantificación del entrenamiento, pero muchos de ellos tienen el mismo problema. La accesibilidad.

Es cierto que podemos beneficiarnos de cuantificar nuestro entrenamiento mediante la velocidad de ejecución con un encoder, pero a no ser que te dediques profesionalmente al entrenamiento puede que su precio se escape de tu presupuesto.

Este es simplemente un ejemplo de cómo la mayoría de las herramientas que tenemos para cuantificar nuestro entrenamiento pueden resultarnos poco accesibles a las personas que no vivimos de ello.

Pero no te preocupes, por que en esta formación te vamos a dar la solución.

Cuantificación del entrenamiento mediante tu percepción subjetiva.

¿Qué es eso? Pues bien, simplemente es cuantificar el entrenamiento mediante las sensaciones que tienes entrenando.

Se ha visto en numerosos trabajos cómo una vez llegados a cierto nivel de entrenamiento, esta percepción subjetiva del atleta puede llegar a ser igual de fiable que aparatos de medición electrónicos.

Pero con una gran ventaja, sólo necesitas tu propia experiencia y saber interpretar tu percepción del entrenamiento.

Para ello, durante esta formación de dos horas nuestro entrenados Álvaro te va a enseñar todo lo que necesitas saber para ser capaz de sacarle el máximo partido a tu entrenamiento cuantificándolo de manera subjetiva.

Entre otras cosas, veremos cómo interpretar estas sensaciones que tenemos entrenando y relacionarlas con valores objetivos, así como la correlación que existe entre los valores subjetivos que interpretas y los valores objetivos ya determinados.

Relación entre RPE y RIR

Relación entre RPE y RIR

Y una vez tienes toda la teoría clara, te enseñaremos a aplicarlo a tus entrenamientos para que consigas llevarlos al siguiente nivel.

.