¿CUÁNTA PROTEÍNA NECESITAS?

Se siguen oyendo comentarios como… “¿Tomas batidos? Eso es malo.Te daña los riñones. Con eso te pones fuerte sin hacer nada. Son sustancias dopantes.” …

No te preocupes, jamás oirás esos comentarios de gente verdaderamente formada en este ámbito de la nutrición y la suplementación.

Ademas, la realidad es completamente opuesta a este tipo de pensamientos, aportan muchos beneficios que veremos a continuación pero antes comencemos por el principio, ¿Qué es la proteína?

La proteína de suero o proteína de suero de leche se obtiene del líquido (suero) que se produce durante la coagulación de la leche en el proceso de elaboración del queso y posee una serie de benefcios como son:

– Es una proteína completa, lo que significa que tiene todos los aminoácidos necesarios en la dieta diaria.
– Contiene altos niveles de aminoácidos de cadena ramificada.
– Promueve el crecimiento y la regeneración muscular .
– Promueve la pérdida del tejido graso.
– Estimula el sistema inmune .
– Mejora de la salud intestinal (Estudio 1) .
– Reduce la presión arterial (Estudio 2 y 3) .
– Puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre, por lo que puede ser de ayuda en personas con diabetes.(Estudio 4 y 5) .
– Protege contra la osteoporosis .
– Puede ayudar a combatir la sarcopenia (pérdida de masa muscular) .
– Es una excelente manera de cubrir las necesidades nutricionales.

Además existen diferentes tipos de proteína en función de su proceso de obtención, porcentaje…:

1. Concentrado de proteína (WPC): más común y más económica, contiene entre un 30 y 85 % de proteína..

2. Proteína aislada (WPI): más pura, contiene entre un 85 y 90 % de proteína.

3. Proteína hidrolizada (WPH): tras un proceso de hidrólisis, se consigue una proteína aún más fácil de digerir y metabolizar .

ENLACES DE INTERÉS

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28636003 (Estudio 1) .
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19893505 (Estudio 2) .
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S095869461000141X (Estudio 3) .
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2037794 (Estudio 4) .
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19542012 (Estudio 5) .

 

 

Sabemos que la proteína es uno de los nutrientes esenciales del organismo y pilar fundamental para procesos donde el principal objetivo sea la mejora de la fuerza y aumento de la masa muscular pero no solo eso, sino que una adecuada ingesta de proteína es vital para cualquier objetivo incluso para estar sanos.

Por ello, en esta formación aprenderás cuánta proteína tienes que comer para llegar a tus objetivos.