
Hoy se han reunido nuestros entrenadores Álvaro y Gonzalo para charlar a cerca de entrenamiento y dar respuesta a una de las preguntas más comunes que recibimos, ¿cómo distribuir el volumen de entrenamiento?
Lo primero que debemos saber es qué es el volumen de entrenamiento. Haciendo referencia al entrenamiento orientado a las ganancias de masa muscular, el volumen de entrenamiento va a ser la carga de trabajo que realizamos en un momento determinado.
En este caso, lo vamos a cuantificar mediante series efectivas semanales por grupo muscular o patrón de movimiento.
Pero para distribuirlo de una manera óptima, debemos tener en cuenta diferentes factores.
Lo primero, es que como nos comenta el doctor Mike Israetel, vamos a tener un mínimo volumen efectivo (MEV) y máximo volumen recuperable (MRV). Pero estos parámetros también van a ser aplicables a una sola sesión.
Máximo volumen adaptativo (MAV) por sesión
Es decir, nuestro cuerpo va a tener un mínimo de volumen necesario dentro de una propia sesión para generar adaptaciones, pero también vamos a tener un techo límite a partir del cual nuestra recuperación se va a ver comprometida y las ganancias pueden verse afectadas.
Durante esta mesa redonda, Álvaro y Gonzalo entrarán en profundidad en el mínimo volumen efectivo y máximo volumen recuperable por sesión.
De manera que tengas claro por qué se va a distribuir el volumen de entrenamiento de una manera u otra.
Además, a modo de aplicación práctica se presentarán diferentes escenarios con distinta cantidad de series semanales. En este caso, nuestros entrenadores debatirán a cerca de la manera óptima de distribuir ese volumen de entrenamiento para cada caso.
Así, verás el razonamiento detrás de cada planteamiento y distribución de un entrenamiento y serás capaz de llevarlo a la práctica en tu propia programación.