Es muy común observar la creencia en muchas personas que encaran un proceso de perdida de peso, que por acudir a un Dietista-Nutricionista o Dietista todo va a ser coser y cantar.
Como en todo, a la hora de lograr cualquier objetivo, no todo son buenos resultados.
Hay semanas que hemos logrado nuestro objetivo y vemos resultados, otros que no, otros que no tanto. En definitiva, como en la vida, hay altibajos. .
Por otra parte, existe el pensamiento de que una perdida rápida de peso es indicativa de un futuro abandono o efecto rebote y esto, como se puede observar en los estudios, no es de todo así.
Las evidencias indican mayor adherencia y motivación cuando se ven resultados rápido. Los motivos son psicológicos en mayor medida.
Por ello es una buena herramienta este tipo de calculadoras que nos van a ayudar a establecer un plan de
bajada de peso, teniendo en cuenta los ritmos saludables y con mayor adherencia.

Calculadora icono
Debemos tener en cuenta que este tipo de herramientas están muy bien pero que no deben ser la base del proceso. Es decir, la realidad puede ser distinta semana a semana y mes a mes ya que cada cuerpo es un mundo.
Es necesario analizar el progreso y personalizar los cambios en función de la respuesta de cada uno. Además, la ayuda de un profesional siempre va a ser de vital importancia para escoger el camino mas eficiente y saludable.
Por último, cabe destacar que hace falta una serie de conocimientos básicos para el uso de estas herramientas y que no debemos pautar o asesorar mediante ellas sin ser conocedores de estos.
En los siguientes enlaces podéis observar estudios en los que se observa el ritmo de pérdida de peso que mayor adherencia genera en diferentes sujetos:
🌐https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12119640 .
🌐https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16988070 .
🌐https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11707557 .
🌐http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsa1208051
#t=articleResults .
.
¡Muy buenas! El post de hoy os a a venir genial, hemos creado una calculadora en la cual os vamos a ayudar a programar vuestra definición.
En ella podéis calcular el peso semanal a bajar, las kcals que tenéis que crear de déficit semanal y mucho más.
Puedes ver el tutorial aquí para aprender a utilizarla.

Descarga aquí el archivo
