
Todos sabéis que somos unos apasionados de la biomecánica, nos encanta frikear sobre su influencia en el entrenamiento y encontrar en ella respuesta a diferentes preguntas.
Pero antes de empezar, consideramos importante dejar claro qué es esto de la biomecánica. Explicándolo de una manera sencilla, simplemente es la manera en la que nuestro cuerpo se mueve. Para ello, tenemos que atender a las diferentes acciones de los músculos y su influencia sobre los movimientos de las articulaciones.
Una vez tenemos esto claro, vamos a centrarnos en el tema de hoy.
Durante esta formación, nuestro entrenador Álvaro te explicará todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a tu entrenamiento de empujes.
Para ello, veremos la función y el papel de los músculos implicados en estos empujes, así cómo la influencia que van a tener sobre las diferentes articulaciones.
En primer lugar, veremos un análisis en profundidad de la articulación glenohumeral. Sabemos que la articulación del hombro es una de las más complejas de nuestro cuerpo y queremos que la entiendas al completo.
Es aquí donde entra en juego la biomecánica. Veremos los diferentes movimientos que tiene esta articulación mediante los músculos implicados para poder aprender cómo entrenarlos de una manera eficiente y segura.
Además, aprenderemos a hacer un análisis cinemático de esta articulación, con el objetivo de que entiendas la producción de fuerzas de los músculos implicados y de esta manera entiendas el por qué de cada ejercicio que realizas para trabajar esta musculatura.
Pero esto no es todo. Como amantes del entrenamiento de fuerza, nos encanta el press de banca. Y como no podía ser menos, analizaremos biomecánicamente este ejercicio.
Aprenderás cómo se mueven las estructuras implicadas en este ejercicio, maneras de ajustar el ejercicio en función a tus palancas… y mucho más.
Gonzalo haciendo press banca inclinado
En esta formación queremos aportaros información práctica para que podáis sacarle todo el partido a vuestros entrenamientos de empujes.
PARTE 1.
PARTE 2.